Los principales errores de marketing de juegos independientes que debes evitar en 2025




De alguna manera, gracias al inexorable paso del tiempo, el año 2025 ya casi está aquí. En los últimos años hemos presenciado un cambio lento, sutil, pero en realidad bastante radical, en el mundo del marketing de videojuegos independientes: las plataformas confiables han perdido su impacto, han surgido nuevos canales y técnicas, y las expectativas de los jugadores han cambiado y aumentado. Una cosa, por supuesto, sigue igual: encontrar un público atractivo para tu juego independiente es difícil. (¿Cómo es esa frase sobre que la guerra nunca cambia?)


Con más juegos que nunca lanzándose en PC, consolas y plataformas móviles, se necesita algo extra especial para destacar entre la multitud, y muchas de las técnicas que encontrarás en las guías de marketing de videojuegos independientes ya no son relevantes. Así que, si planeas lanzar un juego independiente en 2025, ¿cuáles son los principales errores de marketing que debes evitar? Estas son nuestras reflexiones.


Invertir demasiado en tu primer juego


Si acabas de dejar tu trabajo para dedicarte al desarrollo de videojuegos independientes, puedes ser tentador lanzarte directamente al juego de tus sueños. Al fin y al cabo, por eso haces esto, ¿verdad? Llevas 20 años con esta idea en la cabeza: un enorme MMORPG con un mundo persistente y muchos caminos que recorrer en la historia. Has conseguido financiación y un par de préstamos bancarios, y ahora planeas dedicar cada hora de los próximos años a crear tu obra maestra, soñando con el éxito que vendrá después.


Pero la triste realidad es que la gran mayoría de los primeros juegos de nuevos indies no serán un gran éxito. Incluso si llevas un tiempo en la industria, es probable que te topes con obstáculos inesperados en el camino. Y a menos que ya seas un nombre consolidado, te llevará tiempo forjar la reputación y el seguimiento necesario para lanzar un título superventas; es decir, a menos que seas de los pocos que tienen suerte.


Muchos de los indies más exitosos empezaron con proyectos pequeños, enfocándose en lanzar algo con un alcance limitado que generara suficientes ganancias como para invertir, poco a poco, en algo un poco más grande la próxima vez. Tu éxito de taquilla de 60 horas probablemente pueda esperar algunos años. Empieza con algo modesto pero efectivo, úsalo para empezar a generar seguidores y tu primera fuente de ingresos, y sigue a partir de ahí.


Dependencia excesiva de las nuevas tendencias


No nos malinterpreten: en el mundo del marketing, es vital mantenerse al día con las nuevas tendencias y plataformas emergentes. Pero aunque puede ser tentador ser pionero, recomendamos precaución al confiar demasiado en algo que podría ser efímero.


Las plataformas cambian, los algoritmos de descubrimiento se transforman, y algo que una simple vista parece efectiva podría no dar los resultados que buscas.


Un buen ejemplo actual es TikTok. Enormemente popular entre los jugadores más jóvenes, TikTok es una excelente manera de generar una gran visibilidad para tu título, si logras identificar el tipo de contenido adecuado para aprovechar el algoritmo. Quizás esto sea lo que intentas hacer, pero ten cuidado: puede ser muy difícil fidelizar a los usuarios de TikTok a largo plazo, y sacarlos de la plataforma (por ejemplo, a tu página de Steam, donde agregarán el juego a su lista de deseos) puede ser extremadamente difícil. Piensa detenidamente en lo que intentas lograr, las métricas que quieres impulsar y selecciona los canales y enfoques adecuados para ello, incluso si eso implica mantenerte fiel a las metodologías de eficacia comprobada y evitar las más novedosas.


Dependencia excesiva de las viejas tendencias


Dicho esto, ten cuidado de no aferrarte a lo que ya sabes solo porque sí. Twitter sigue siendo la plataforma de medios propia preferida por muchos desarrolladores independientes, y sigue siendo una pieza clave para muchos títulos. Pero ya quedaron atrás los días en que crear contenido excelente en redes sociales bastaba para impulsar tu juego independiente.


Un buen marketing de juegos independientes en 2025 probablemente requerirá una cuidadosa coordinación de múltiples plataformas, con una profunda comprensión de lo que funciona bien para un propósito pero no para otro. Hemos tenido demasiadas conversaciones con desarrolladores independientes que se alegraron al ver que un tuit se volvió viral, solo para descubrir que solo 5 personas más habían comprado su juego como resultado. O estudios que confiaron en la prensa especializada en videojuegos para generar el interés y la atención que necesitaban, solo para descubrir que la codiciada noticia de IGN solo generó 50 listas de deseos adicionales.


En 2025, considerar toda la experiencia del cliente será más importante que nunca. Cómo llevar al caballo al agua es una cosa, pero ¿y qué hay de obligarlo a beber? Las campañas de concienciación ya no son suficientes: la interacción continua y paciente con el público objetivo es más vital que nunca, y mantenerse al día con las expectativas y el comportamiento de los jugadores es clave.


Falta de persistencia


A veces, los desarrolladores acuden a nosotros porque sienten que lo han intentado todo y nada ha funcionado. "Probamos con la publicidad", dicen. "Probamos con la prensa. Probamos con las redes sociales. No pasó nada".


Pero si profundizamos un poco más, resulta que realmente no invirtieron el tiempo ni el dinero necesario para intentarlo de verdad. Al no ver ningún retorno de esa inversión de 50 libras en Meta, ni recibir respuesta a sus primeros correos electrónicos con la prensa y los influencers, concluyeron que estas técnicas debían ser inútiles.


Lo cierto es que el marketing requiere persistencia y resiliencia, y debes emprender tu campaña de marketing con la expectativa de que los éxitos se acumulen con el tiempo. Quizás necesites explotar al máximo tus redes sociales, establecer un presupuesto inicial razonable para tus anuncios y estar preparado para enviar correos electrónicos a periodistas y creadores de contenido una y otra vez antes de que la gente comience a prestar atención.


Por eso es importante empezar a promocionar tu juego mucho antes de lanzarlo: así tendrás la oportunidad de generar impulso y valor en el mercado y, con suerte, generar un efecto dominó que genere mayores beneficios.


Eficiencia por encima del impacto


Es comprensible que muchos desarrolladores quieran crear su juego de la forma más eficiente posible. Planifique sus programas de producción al detalle, comenzando por los componentes más técnicos para seguir avanzando. Esta es una excelente manera de garantizar que el tiempo de desarrollo se invierta de forma eficiente, pero puede tener un efecto negativo en tu marketing.


Al diseñar tu plan de marketing, es importante considerar tus áreas clave y asegurarte de poder producir los recursos necesarios para respaldarlas. Piensa en cuándo quieres anunciarlo (probablemente de 6 a 12 meses antes del lanzamiento para un juego de PC o consola, y menos para un juego móvil). ¿Tienes un subconjunto del juego lo suficientemente variado y completo (con los recursos finales y los retoques listos) como para crear un tráiler de anuncio brillante y una serie de capturas de pantalla cautivadoras? ¿Y qué tal mientras te preparas para el lanzamiento? ¿Planeas tener una sección vertical lista para mostrar a la prensa ya los creadores de contenido? ¿Consideras un mes entre la finalización del proyecto y el lanzamiento, para que los revisores tengan tiempo suficiente para jugar y evaluar tu juego, y para asegurarte de que puedas concentrarte en el marketing en esas últimas semanas?


Si no estás seguro de dónde planificar los temas clave y el tipo de recursos que deberías incluir en tu plan de producción, hablar con un consultor de marketing puede ser una forma útil de asegurar que el desarrollo y el marketing funcionen en armonía.


Subestimando a los pequeños


Si bien siempre es ventajoso aparecer en los sitios web de videojuegos y creadores de contenido más importantes, recomendamos tener cuidado al despreciar a los canales más pequeños, especialmente en 2025, cuando es probable que el mercado mediático esté más saturado que nunca.


Con las redes de influencers cada vez más competitivas y los medios de comunicación despidiendo a diestro y siniestro, las oportunidades de aparecer en grandes espacios pueden ser escasas. Esto significa que quienes trabajan allí deben ser muy selectivos: solo presentar contenido del que ya tienen una idea clara tendrá éxito.


Ese canal de YouTube con 1000 suscriptores, o la página web de juegos independientes con solo 20 000 lectores mensuales, podría parecer que no va a cambiar las listas de deseos ni las ventas… y puede que tengas razón. Un pequeño artículo o vídeo aquí y allá no va a ser la solución a todos tus problemas de marketing.


Pero lo cierto es que, con el tiempo, se acumulan y aumentan tu valor mediático. Ser capaz de mostrar tracción entre los canales de medios más pequeños te dará más influencia al acercarte a canales más grandes, ya que estás demostrando un interés inicial que probablemente te convertirá en una propuesta más atractiva. Y quién sabe, quizás ese pequeño streamer de Twitch sea un éxito para cuando lances tu proyecto, y tengas una excelente relación en la que puedas confiar cuando sea necesario…


Ignorando el algoritmo


Ya sea en Steam, Kickstarter o cualquier otra plataforma, muchas de las plataformas en las que probablemente confiarás como desarrollador independiente se basan en algoritmos en términos de descubrimiento. Esto significa que habrá un sistema complejo en funcionamiento, calculando y prediciendo qué es probable que sea popular, priorizando esos aspectos en detrimento de otros.


Con plataformas como Steam, el éxito de tu juego puede depender totalmente del impulso que logres generar y, a su vez, del éxito con el que demuestres al algoritmo que vale la pena presentar tu juego al mercado. Las plataformas mantienen sus cálculos exactos en secreto, pero es vital comprender al máximo su funcionamiento para poder tenerlo en cuenta en tu estrategia de marketing.


Tomando Steam como ejemplo, sabemos que, antes del lanzamiento, mostrar un impulso creciente en términos de tráfico a la página de la tienda y listas de deseos es muy ventajoso, y que los juegos que llegan a la codiciada portada suelen tener al menos 10 000 suscriptores en la lista de deseos el día del lanzamiento. Una vez en la portada, serás visible para muchos más jugadores potenciales que antes, y comenzarás a crear un efecto bola de nieve. Una vez lanzado tu juego, la clave está en mantener la visibilidad el mayor tiempo posible, y sabemos que la velocidad con la que la gente empieza a comprar ya dejar reseñas es un factor importante.


Tómate el tiempo para informarte y hablar con otros desarrolladores sobre sus propias experiencias en diferentes plataformas; solicitar y compartir datos; y asegúrese de realizar un seguimiento de los KPI relevantes.


Pensar que las agencias de marketing son la solución mágica


Por mucho que nos encantaría decirte que tenemos una solución infalible y garantizada (¡todos seríamos muy ricos si la tuviéramos!), lo cierto es que las agencias de marketing no resolverán automáticamente todos tus problemas. Agencias como la nuestra pueden aportar un valor inmenso a tu juego independiente (no lo haríamos si no lo creyéramos), pero es importante tener las expectativas bajo control.


Todo marketing conlleva riesgos. Incluso los mejores profesionales del marketing del mundo a veces trabajan con campañas fallidas. Hay muchísimas variables, muchas de las cuales escapan a nuestro control, que pueden afectar a si un título se lanza con éxito o si le cuesta despegar. Una buena agencia de marketing podrá explicarte tanto las oportunidades como los riesgos de tu campaña y darte una idea realista de los niveles de éxito que puedes anticipar. Aportarán su experiencia y conocimientos para asesorarte sobre las estrategias más efectivas, ofrecerte información clave sobre tu público objetivo y encargarse de gran parte del trabajo pesado en términos de gestión y ejecución. Sabrán qué KPIs monitorear y cómo iterar y cambiar de estrategia si algo no funciona.


Pero me temo que no somos magos. Al igual que desarrollar un juego, el buen marketing requiere tiempo, paciencia, una buena dosis de ensayo y error, y mucha suerte para acertar. Las relaciones efectivas entre cliente y agencia son una colaboración que evoluciona con el tiempo a medida que te acercas a tus objetivos.


No tener un juego comercializable desde el principio


Y aquí está: el feo, aplastante e inevitable elefante en la habitación. En un mercado tan saturado como el de los juegos independientes, y con un público tan exigente como los jugadores, la realidad ineludible es que un buen juego no solo no se venderá solo, sino que un mal juego no se venderá en absoluto.


De hecho, puede que ni siquiera sea que tu juego sea malo. Muchos buenos juegos, con profesionales del marketing competentes promocionándolos, siguen sin tener éxito. Hay tantos juegos para elegir y tan poco tiempo para jugarlos todos, que compites por la atención con millas y millas de alternativas, ya menudo, solo los mejores y más interesantes triunfan.


Si tienes serias ambiciones comerciales con tu juego, primero tendrás que realizar un estudio de mercado exhaustivo para comprender su viabilidad como producto. ¿Cuánta gente juega realmente a este tipo de juego? ¿Esa cifra tiende a subir o bajar? ¿En qué plataformas prefieren jugar? ¿Hay huecos en el mercado para algo nuevo o ya se ha hecho todo? Si planeas lanzar un juego de plataformas de pixel art en St...

Publicar un comentario

0 Comentarios