¿Qué es el Diseño Artístico de Videojuegos?
En pocas palabras, el diseño artístico de videojuegos es el proceso de convertir los aspectos técnicos de un juego en algo visualmente atractivo.
El ejemplo más sencillo que se te ocurre es un juego de plataformas tipo Mario. Una caja salta sobre otra. De esta forma, se supera un obstáculo. Otra caja es un enemigo: tendrás que esquivarla. Otra caja es una recompensa: debes cogerla para ganar.
El diseño visual de videojuegos literalmente incorpora imaginación, arte y creatividad a esta descripción técnica de un juego de plataformas: las cajas se convierten en personajes, los enemigos se vuelven reconocibles y formidables, las recompensas se vuelven legibles y atraen la atención. La visión artística empieza a hacerse visible, las cosas se vuelven reconocibles y adquieren identidad propia.
Hablando de identidad, el diseño artístico de videojuegos suele definirla para hacer que un juego sea realmente diferente de los demás. Consigue fusionar la estética distintiva del juego con sus aspectos cruciales de la jugabilidad.
Diseño artístico de juego de Cuphead
Cuphead cuenta con un diseño artístico de videojuegos excelente y distintivo que atrae a jugadores potenciales y funciona muy bien para la jugabilidad. (Fuente de la imagen: Steam)
Por ejemplo, un juego puede estar inspirado en dibujos animados de los años 30, pero aún conserva elementos de juegos de los años 80, 90 y 2000, que se integrarán de forma elegante y con buen gusto en el estilo de diseño visual elegido. Al combinar ambos elementos, puedes estar seguro de que el diseño artístico de tu juego es perfecto.
Esto se puede lograr mediante artistas que trabajan con una amplia gama de principios que dan como resultado un diseño artístico de videojuego excepcional. Veamos algunos de ellos.
Cómo crear un buen diseño artístico de juego: Principios básicos
Aquí se presentan algunos de los principios que dan como resultado un diseño artístico de juego excepcional que conectará con tus jugadores y será difícil de olvidar.
Mantén la legibilidad y la coherencia
Cuando se pueden reconocer los elementos a distancia, es una gran señal de que el diseño artístico de tu videojuego va por buen camino. Cuando un jugador interactúa con tu juego, es importante que pueda identificar los elementos fácilmente y reaccionar con rapidez. Mantener la coherencia es fundamental en juegos que requieren una reacción rápida, ya sea un juego de lucha, un shooter online de ritmo rápido o un MOBA con una gran cantidad de elementos en pantalla.
Un estilo artístico reconocible es fundamental
Diseño artístico de Okami
El diseño artístico de Okami ha sido elogiado desde su lanzamiento y sigue siendo impresionante.
Si estás creando un juego particularmente único y buscas impresionar e incluso sorprender a tu público potencial, puede ser buena idea crear un estilo que no solo combine bien con la mecánica, la historia y la dirección general del juego, sino que también sea fresco, único y emocionante. Esto atraerá al público, hará que hablen de él y beneficiará a tu proyecto en general.
Los detalles son inmersivos
Los detalles de buen gusto añaden profundidad, lo que a su vez aumenta la inmersión, algo increíblemente valioso si estás creando una experiencia única. Muchos jugadores tienden a preocuparse por cosas que parecen hechas con cariño, y un pequeño sombrero con una flor en la cabeza de tu personaje o una cicatriz de la batalla que nunca se muestra, pero que un personaje menciona, impresionará a los jugadores, hasta el punto de que incluso pueden crear fan art, que, por supuesto, incluirá estos pequeños detalles sutiles. Sin embargo, no te excedas: sobrecargar puede llevar a resultados opuestos.
Mirror's Edge: diseño artístico del juego
Mirror's Edge es un juego de ritmo rápido que te anima a ser rápido. La información importante que necesitas ver sobre la marcha se resalta con un color rojo distintivo .
La jerarquía de las pistas visuales permite señalar los aspectos más importantes. Los colores, tonos y contrastes permiten a los artistas lograrlo. La pintura amarilla nos muestra el camino de forma natural, los cofres brillantes indican que se puede encontrar algo en su interior, y los objetos del entorno con los que se puede interactuar tienden a ser mucho más visibles que los que no. No solo se ve mejor, sino que también ayuda a los jugadores, los guía y les permite sumergirse por completo.
¿Cómo la externalización del diseño artístico de videojuegos ayuda a los desarrolladores?
La externalización del diseño artístico de videojuegos puede ser una opción estratégica para los desarrolladores que buscan optimizar tiempo y recursos, manteniendo un alto estándar de calidad de producción. Les permite centrarse en otros aspectos importantes del diseño de su juego y, aun así, obtener resultados increíbles.
¿Por qué externalizarlo? Estos son algunos de los beneficios de externalizar el diseño de arte de juegos que diferentes desarrolladores pueden obtener al colaborar con un estudio externo:
Rentabilidad: Externalizar el diseño de arte de juegos suele ser más económico que producirlo con un equipo interno completo. Contratar artistas a tiempo completo puede ser caro, especialmente si sus habilidades no son necesarias durante todo el ciclo de desarrollo del proyecto. La externalización permite a los estudios pagar solo por los recursos que necesitan, lo que lo convierte en una estrategia más económica.
Una excelente opción para centrarse en otros aspectos de la creación de juegos: Si externalizas el diseño de arte de juegos, tendrás más recursos para centrarte en otros aspectos que requieren más pulido, que aún están por hacer o que simplemente parecen más cruciales para el éxito de tu juego.
Acceso a herramientas y experiencia: Un estudio externo de diseño de arte de juegos cuenta con todos los instrumentos, software y licencias necesarios para crear el diseño de arte de juegos para tu proyecto. Además, cuentan con equipos experimentados de artistas y animadores profesionales que trabajan para definir la estética de tu juego. Flujo de trabajo rápido y eficaz: Estudios como este suelen contar con un proceso de trabajo probado y eficaz, mantenido durante años y con resultados comprobados. Suelen mantener reuniones periódicas contigo, mantenerte al día y contar con un proceso específico para lograr resultados adecuados que se adapten eficazmente a tu juego.
RocketBrush Studio lleva trabajando desde 2016 creando obras y prestando servicios, incluyendo la externalización de diseño artístico 2D y 3D para videojuegos, para importantes nombres de la industria, como Supercell, Paradox Interactive, Uken Games, Romero Games, Applovin, etc. Puedes leer nuestros testimonios aquí.
Hemos producido obras de diseño artístico para videojuegos de diversos estilos y géneros: juegos móviles adorables y acogedores, juegos de cartas de fantasía, roguelites indie pixelados, juegos de supervivencia zombi postapocalípticos y muchos más. Echa un vistazo a nuestro portafolio.
The Unliving: diseño artístico
The Unliving, nuestra aventura roguelite pixelada creada desde cero. ¡Su diseño de juegos es lo que más nos apasiona!
Nuestro flujo de trabajo ha sido probado y ha demostrado su correcto funcionamiento, ofreciendo resultados finales en diferentes proyectos que cumplen con los estándares de la industria y satisfacen a nuestros clientes. Contamos con un gestor de proyectos dedicado que te mantiene al tanto de todos los cambios en el flujo de trabajo. También participamos en reuniones periódicas y revisiones internas para obtener retroalimentación y debates, garantizando así la alta calidad de todo el trabajo.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué hace que el estilo artístico de un juego destaque en el saturado mercado actual?
La originalidad no se trata solo de visuales impactantes, sino también de cohesión. Los juegos que destacan en un mercado saturado suelen armonizar su estilo artístico con la jugabilidad, la creación de mundos y el tono emocional.
2. ¿En qué etapa del proceso de desarrollo de un juego se debe considerar el diseño artístico?
Idealmente, debería hacerse desde el principio. La dirección artística influye en todo, desde el diseño de niveles hasta la interfaz de usuario y la experiencia del jugador.
3. ¿Cuál es el consejo general para quienes recién comienzan a trabajar en el diseño artístico de videojuegos?
Manténgalo funcional. Intentar abarcar demasiado demasiado pronto es un grave problema: complicar demasiado los estilos visuales sin un propósito claro. Otros problemas incluyen la mala legibilidad durante el juego, las señales visuales inconsistentes o descuidar cómo el arte afecta la navegación del usuario y el ritmo emocional.
4. ¿Cómo logran los juegos exitosos equilibrar el detalle visual sin abrumar a los jugadores?
Usando la jerarquía y la intención. Los títulos más exitosos guían la atención del jugador mediante el contraste, el movimiento y el color, mientras que los elementos del fondo se mantienen más sutiles. El detalle inmersivo funciona mejor cuando realza la narrativa o la jugabilidad, no cuando la distrae.
0 Comentarios