Ya sea que estés en equipo con amigos, chateando en Discord o modificando tu juego favorito de mundo abierto, los videojuegos ahora están más conectados que nunca. Pero esta conexión conlleva riesgos.
Desde ventanas emergentes sospechosas hasta datos recopilados discretamente, tu información personal siempre está a un clic de ser comprometida. De hecho, vale la pena tomar algunas precauciones.
Proteger tu privacidad en línea, ya seas un jugador ocasional en dispositivos móviles o un jugador empedernido de PC, es una de las medidas más inteligentes que puedes tomar. Aquí tienes siete maneras de mantenerte seguro y mantener a los hackers y rastreadores fuera de tu negocio.
1. Deja de reutilizar el mismo nombre de usuario
Puede que hayas usado el mismo nombre de usuario desde que tocaste tu PC por primera vez. Y si estás construyendo tu perfil de jugador en torno a él, hacerlo tiene sentido.
Pero si usas el mismo gamertag en otras plataformas y foros, es más fácil de lo que crees rastrear toda tu huella digital. Tu nombre de usuario puede ser la pista que te lleve a tu verdadera identidad, dirección de correo electrónico y más.
Asegúrate de usar variaciones o nombres de usuario desechables para diferentes plataformas, especialmente los vinculados a datos confidenciales. Y no, añadir algunos números al final no cuenta.
2. Usa direcciones de correo electrónico separadas
Usar tu correo electrónico personal para tu cuenta de juego es básicamente invitar a la preocupación por la privacidad. Tener un correo electrónico separado y exclusivo para juegos es una de las mejoras más fáciles que puedes hacer.
Puede ayudar a:
- Mantener el spam fuera de tu bandeja de entrada principal
- Rastrear intentos de phishing
- Reducir el riesgo de fugas de identidad si un sitio de juegos sufre una vulneración
Incluso puedes usar un servicio de alias o una herramienta de correo electrónico enmascarado para mayor sigilo y protección.
3. Usa un motor de búsqueda centrado en la privacidad
Incluso si no compartes tu correo electrónico con otras personas, tu navegador podría estar compartiendo tu información. Así que, si quieres navegar con mayor privacidad y evitar el rastreo al investigar juegos, mods o herramientas de desarrollo, considera otros motores de búsqueda.
Una opción popular es DuckDuckGo, que se centra completamente en mantener la privacidad del usuario y evitar el rastreo en línea. Puedes hacer clic aquí para descubrir cómo mantiene la privacidad de tus búsquedas.
Estas herramientas minimizan el rastro de datos mientras buscas contenido relacionado con videojuegos y no rastrean cada clic para alimentar el algoritmo.
4. Ten cuidado con los enlaces externos
Los gamers son seres sociales, al menos en línea. Pero ya sea en el chat del juego, los servidores de Discord o las transmisiones de Twitch, nunca hagas clic en enlaces aleatorios a menos que confíes en la fuente. Esa persona que anuncia que "regala skins" probablemente no sea el generoso desconocido que crees.
Ten cuidado con:
URL acortadas que ocultan el destino
Enlaces de "regalos" o "promociones" enviados por mensaje directo
Pantallas de inicio de sesión falsas que imitan plataformas de juegos populares
Puede que pienses que tienes cuidado, pero con un solo clic en falso pueden acceder a tu cuenta de juego.
5. No compartas demasiada información en público
Los foros, comentarios y chats parecen casuales, pero también son públicos y permanentes.
Piénsalo dos veces antes de:
- Mencionar tu nombre real o ciudad de residencia
- Compartir capturas de pantalla que revelen información personal
- Usar la misma foto de perfil en plataformas de juegos y personales
- Revelar tu información financiera
Además, ten cuidado con lo que revelas sin querer. Quizás menciones detalles aparentemente inofensivos, como tu zona horaria, que aún podrían usarse para descifrar la información.
0 Comentarios